¿Alguna vez has sentido que necesitas más de un teléfono? Tal vez requieres de un número temporal, para un uso muy específico y para estas situaciones existe algo conocido como números virtuales.
Al utilizar redes de datos y no internet, los números virtuales pueden usarse de muchas maneras en un mismo teléfono móvil. Pueden ser útiles, por ejemplo, en aplicaciones de mensajería como Telegram.
Esta herramienta te da la oportunidad de tener hasta 3 cuentas en un mismo teléfono, sin embargo, para cada una necesitarías de un número distinto. No te preocupes, obtenerlo es más fácil de lo que imaginas.
Telegram te ayuda a comunicarte con cualquier persona, pero tal vez no te baste con una cuenta. Por medio de los números virtuales, puedes organizar mejor tus contactos, clientes y grupos, aprovechando todos los recursos de esta app.
Aquí te enseñaré a obtener un número virtual para Telegram y cómo crear tu cuenta desde cero.
Cómo crear una cuenta de Telegram
Telegram es un servicio de mensajería que funciona de manera muy similar a WhatsApp. Para registrarte sigue estos pasos:
- Entra a la tienda de aplicaciones, o de manera directa desde los enlaces correspondientes, ya sea Play Store de Android o App Store de Apple.
- Busca Telegram, descarga e instala la aplicación.
- Abre Telegram y presiona el botón azul con la leyenda: “Empezar a chatear”.
- Ingresa tu número telefónico. No olvides verificar y seleccionar el país en el que te encuentras o al que pertenece tu número.
- Presiona la flecha del círculo azul para avanzar. Te pedirá ingresar un código de activación, el cual enviarán a tu móvil a través de un mensaje de SMS.
- Recibirás un código de 5 números, ponlo en el espacio de Telegram.
- Aparecerá un mensaje para indicarte que se pueden sincronizar tus contactos, presiona “continuar” para hacerlo, o bien, “ahora no”.
Cómo obtener un número virtual
Las herramientas para tener números virtuales son diversas. La aplicación Hushed es una de las más útiles y sencillas, ya que tiene la capacidad de recibir los mensajes de texto con el código de verificación, necesario para Telegram. Para usarla, sigue estos pasos:
- Entra a tu tienda de aplicaciones de Apple o Android y busca Hushed o descárgala de manera directa con estos enlaces en Google Play (Android) o Apple Store (iOS)
- Descarga e instala la app.
- Presiona el botón rojo que dice “Registrarme”, proporcionando un correo electrónico y una contraseña.
- Acepta los términos y permite a la aplicación tener acceso a tus funciones y archivos.
- Una vez finalizado el registro, podrás ver la opción “Obtener nuevo número”.
- Al presionarla, te llevará a un menú con distintos países, elige aquel de donde desees que sea el número. Su mecanismo funciona con internet, por lo tanto, no importa si no te encuentras ubicado en un país específico.
- Cada país tendrá distintas opciones, el tipo de línea que requieres es “Mobile”, que no está disponible en todos.
- Elige un “código de área”, es decir, el número de la zona o estado específico dentro de tu país de donde será el número.
- Hushed te dará varias opciones de números, elige el que mejor te parezca. Todos deberían funcionar.
- Podrás disfrutar de varios planes según sus funciones, con costos que van de los US$1.99 a los US$4.99.
Cómo crear una cuenta de Telegram con número virtual
Crear un número virtual con Hushed, será como tener 2 números dentro de un mismo teléfono. Uno funcionará con la línea telefónica y otro con internet, a través de la herramienta con que se creó.
Ahora bien, ¿cómo puedes usar el segundo para configurar una nueva cuenta de Telegram?
- Una de las principales diferencias entre Telegram y WhatsApp, es que la primera te permite tener hasta 3 cuentas diferentes en una misma aplicación. Lo único que necesitas es los distintos números celulares de dichas cuentas.
- En tu cuenta de Telegram, presiona las 3 líneas de la esquina superior izquierda. Debajo de tu nombre de usuario, encontrarás “Añadir cuenta”.
- Tras presionar esta opción, sólo agrega el número de teléfono, en este caso, tu número virtual creado con Hushed.
- Deberás recibir el código de verificación por medio de un SMS, en la app de Hushed.
- Una vez metido el código en Telegram, ya podrás usar tu nueva cuenta.
Ahora que ya tienes una cuenta de Telegram con número virtual, puedes organizarte mejor para hablar con quien quieras. No te limites, ya conoces nuevas formas de mantenerte conectado y aprovechar las herramientas que nos ofrece internet.